Como sabemos, la contaminación por plásticos es un grave problema ambiental a escala global. Son millones y millones de toneladas las que se vierten a diario en todo el mundo. Estos plásticos acaban de los mares y ríos y contaminar medioambiente. También provoca la muerte de miles de animales que los ingieren o se quedan atrapados accidentalmente. Existen diferentes tipos de plásticos dependiendo del origen y el material del que estén construidos. Entre todos ellos tenemos los plásticos PET. Son considerados plásticos más amigables, pero debemos saber que no son completamente inofensivos.

Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte todas las características, usos y problemática con los plásticos PET.

Este tipo de plásticos es aquel que está formado con tereftalato del polietileno. De aquí vienen sus siglas en inglés. Son muy conocidos en todo el mundo dado que constituyen uno de los elementos reciclables más usados en todo el planeta. Cada vez son más productos los que se envasan con estos tipos de materiales gracias a las cualidades que tiene. Son plásticos irrompibles, económicos, livianos, impermeables y reciclables. Este último punto es bastante interesante desde el punto de vista ambiental. Debemos tener en cuenta que los plásticos deben ser reciclables para no utilizar más materia prima.

Como sabemos, mundialmente la tasa de reciclaje es muchísimo menor a la de vertidos de estos residuos. Hoy en día es más fácil producir nuevos plásticos que reciclar los viejos. Todas estas ventajas que tienen los plásticos PET lo hace ser el mejor para el reciclado según Greenpeace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *